Compresor BeHA

Versión 1.00 (1.00.005, Junio 2000)

El programa BeHA y su manual son copyright © 2000 de Industrias O.S.G.. Todos los derechos reservados.

Basado en el programa HA (versión 0.999β), copyright © 1995 de Harri Hirvola. Todos los derechos reservados.

Manual del usuario

Contenidos

Contenidos

Introducción

Compatibilidad con el formato HA

Sintaxis de la línea de comandos

Comandos

Modificadores

Comparación con otros compresores de BeOS

¿Qué le falta al BeHA?

Requerimientos del sistema

Disponibilidad del BeHA

Comentarios legales y agradecimientos

Comentarios finales e información de contacto

Introducción

Contenidos

BeHA es un compresor freeware diseñado para manipular los archivos comprimidos HA bajo el sistema operativo BeOS. Es un ejecutable de consola para BeOS R4 o superior en plataformas x86 (Intel, AMD...). BeHA es una conversión y traducción del programa de uso público HA creada por mi para mi prueba de compresores, al encontrar libre el código fuente y ningún compresor de este formato para el sistema operativo BeOS.

BeHA se acoje bajo la Licencia Pública General GNU o GNU/GPL. Esto significa que NO POSEE GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, que su distribución es GRATUITA y LIBRE, y que el CÓDIGO FUENTE está DISPONIBLE para quién quiera usarlo (bajo petición por e-mail).

Compatibilidad con el formato HA

Contenidos

BeHA maneja archivos HA compatibles con la versión 0.999β del compresor HA, ya sea en versiones Linux o DOS, o en versiones basadas en su código fuente.

Sintaxis de la línea de comandos:

Contenidos | Comandos | Modificadores

BeHA <comando y modificadores> <archivo> <ficheros a comprimir>

El comando debe ponerse antes de cualquier modificador.

El archivo no requiere que se le ponga la extensión. Es decir, para crear un archivo “prueba.ha”, basta con escribir “prueba”.

Los ficheros a comprimir con espacios deben de estar entre comillas:

"/Long Name/*"

BeHA usa la nomenclatura según BeOS:

'*' significa todos los ficheros.

'*.*' significa todos los ficheros que posean punto en el nombre.

Comandos:

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Modificadores

ID

Descripción

Modificadores compatibles

a

Añadir

s, d, q, e, m, r, 0, 1, 2

d

Borrar

q

e

Extraer

a, q, t, y

f

reFrescar

s, d, q, e, m, r, 0, 1, 2

l

Listar

f

t

Comprobar

q

u

actUalizar

s, d, q, e, m, r, 0, 1, 2

x

EXtraer con rutas completas

a, q, t, y

a: Añadir ficheros al archivo

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Este comando permite añadir ficheros al archivo.

Ejemplo:

BeHA a archivo subdir\*

comprime todos los ficheros en el directorio "subdir".

Mirar también: f, u

Modificadores compatibles: s, d, q, e, m, r, 0, 1, 2

d: borrar ficheros del archivo

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Este comando permite borrar ficheros del archivo. Estos ficheros son borrados físicamente del archivo.

Ejemplo:

BeHA d archivo *.bak

borra todos los ficheros con extensión “.bak”.

Modificadores compatibles: q

e: Extract files from archive

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Este comando extrae uno o más ficheros del archivo al directorio actual. BeHA preguntará al usuario antes de sobreescribir ficheros excepto si se ha especificado el modificador “y”.

BeHA acepta las siguientes respuestas:

·         "Sí"

·         "No"

·         "Todo" o asumir SÍ a TODAS las preguntas del mismo tipo.

Ejemplo:

BeHA e archivo *.cpp

extrae todos los ficheros que terminen en ".cpp".

Mirar también: x

Modificadores compatibles: a, q, t, y

f: reFrescar ficheros en el archivo

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Actualiza los ficheros viejos en el archivo con aquellos que sean nuevos.

Example:

BeHA f archivo *.doc

actualiza todos los ficheros que terminen en ".cpp" con las versiones que sean nuevas.

Mirar también: a, u

Modificadores compatibles: s, d, q, e, m, r, 0, 1, 2

l: Listar contenidos del archivo

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Ejemplo:

BeHA lf archivo *.txt

lista todos los ficheros que terminen en ".txt" con toda la información sobre ellos.

Modificadores compatibles: f

t: comprobar la inTegridad del archivo

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Comprueba la integridad de los ficheros del archivo usando un CRC de 32bits.

Example:

BeHA t archivo *.doc

comprueba todos los ficheros que terminen en ".doc".

Modificadores compatibles: q

u: actUalizar ficheros al archivo

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Actualiza los ficheros del archivo con otros del mismo nombre.

Example:

BeHA u archive *.doc

sustituye los ficheros que terminen en ".doc" del archivo con aquellos que tengan el mismo nombre.

Mirar también: a, f

Modificadores compatible: s, d, q, e, m, r, 0, 1, 2

x: eXtraer ficheros con ruta completa

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos | Modificadores

Este comando extrae uno o más ficheros del archivo al directorio actual con su ruta completa. BeHA preguntará al usuario antes de sobreescribir ficheros excepto si se ha especificado el modificador “y”.

BeHA acepta las siguientes respuestas:

·         "Sí"

·         "No"

·         "Todo" o asumir SÍ a TODAS las preguntas del mismo tipo.

Ejemplo:

BeHA e archivo *.cpp

extrae todos los ficheros que terminen en ".cpp" con su ruta completa.

Mirar también: e

Modificadores compatibles: a, q, t, y

Modificadores:

Contenidos | Sintaxis de la línea de comandos | Comandos

ID

Description

0, 1, 2

Prueba los métodos 0 (copiar sin comprimir), 1 (ASC) o 2 (HSC). Se pueden combinar.

y

Asume como respuesta “sí” a todas las preguntas.

t

Toca los ficheros al extraer, estableciendo sus fechas y horas a la actual de la máquina.

r

Recorre los directorios buscando los ficheros a comprimir.

f

Listado completo de la información guardada sobre los ficheros.

m

Mueve los archivos al comprimir. Los borra del disco cuando son comprimidos satisfactoriamente.

a

Establece los atributos específicos del sistema al extraer.

s

Encuentra los archivos especiales al comprimir.

e

No guarda la información de la ruta.

q

Operación silenciosa.

d

Crea entradas separadas para el directorio, guardando en el archivo información sobre los directorios vacíos, los atributos, etc...

 

Comparación con otros compresores de BeOS:

Contenidos

Esta comparación de la potencia y velocidad está sacada de mi prueba de compresores, FCT (File Compression Test), una prueba de compresores de BeOS, Macintosh, MS-DOS, Linux y Windows que puede ser encontrada en mi página web.

Archivos de texto – 4.460.946 bytes

Comprimido

Tiempo

BeHA (método ASC)

1.125.685 – 25,23%

41,99 segundos

BeHA (método HSC)

   889.675 – 20,17%

59,82 segundos

InfoZIP

1.143.464 – 25,63%

16,43 segundos

RAR

   986.812 – 22,12%

32,26 segundos

Archivos ejecutables – 7.306.765 bytes

Comprimido

Tiempo

BeHA (método ASC)

3.450.022 – 47,22%

76,76 segundos

BeHA (método HSC)

3.344.049 – 45,77%

296,86 segundos

InfoZIP

3.494.759 – 47,83%

29,53 segundos

RAR

3.191.165 – 43,67%

57,59 segundos

Archivos variados – 5.409.723 bytes

Comprimido

Tiempo

BeHA (método ASC)

2.283.234 – 42,21%

60,20 segundos

BeHA (método HSC)

2.303.687 – 42,58%

192,48 segundos

InfoZIP

2.379.361 – 43,98%

19,96 segundos

RAR

2.197.851 – 40,63%

40,85 segundos

 

¿Qué le falta al BeHA?:

Contenidos

El BeHA es una simple traducción al castellano y recompilación en BeOS del compresor HA, así que le faltan los siguientes “detalles” que no poseía el HA o que debería de tener todo compresor de BeOS:

·        Icono - No sé como se ponen iconos a los programas en BeOS :-).

·        Métodos de compresión más rápidos y eficientes - No venían con el HA.

·        Un formato de archivo más completo y ampliable - El del HA es demasiado sencillo.

·        Guardar datos específicos del sistema BeOS - No sé como son.

·        Protección con contraseña - No venía con el HA.

·        Volúmenes múltiples - No venía con el HA.

·        Módulo para crear archivos autoextraíbles - No venía con el HA.

·        Versión para el BeOS de PowerPC (BeOS/PPC) - No lo tengo y no puedo compilarlo desde el BeOS de x86 (BeOS/x86)

Para las mayorías de las cosas necesito ayuda, así que solicito la ayuda de todos aquellos que quieran ayudarme a convertir el formato HA en un formato al menos tan común como el RAR o el ARJ :-)

Requerimientos del sistema:

Contenidos

El BeHA ha sido compilado en un Pentium 200Mhz con BeOS R5 Personal Edition, y debería ser compatible con cualquier equipo que cumpla los requerimientos del sistema de BeOS/x86 que posea una versión del BeOS R4 o superior. Si se detectase cualquier incompatibilidad agradecería todos los detalles sobre el fallo detectado para intentar buscar una solución.

Disponibilidad del BeHA:

Contenidos

Las nuevas versiones del BeHA pueden encontrarse en la página web de Industrias O.S.G.. También se encuentra disponible un sistema de información sobre nuevas versiones que debe ser solicitato con un e-mail vacío a la dirección 636976463@correo.movistar.net poniendo como asunto “BeHA mailing list”.

Comentarios legales y agradecimientos:

Contenidos

Quisiera agradecer a Harri Hirvola en haber hecho público el código de su compresor, el HA, aunque estuviese en un estado muy crudo. También quisiera agradecer a Be Inc. el haber hecho una versión gratuita de su sistema BeOS y el haberlo hecho tan compatible con el código fuente de los programas del Linux.

·        BeHA y FCT son productos propiedad de Industrias O.S.G.. Copyright © 2000

·        Industrias O.S.G. es una compañía propiedad de Guillermo Muñoz Portillo. Copyright © 1995

·        HA es un producto propiedad de Harri Hirvola. Copyright © 1995

·        BeOS, BeOS/x86 y BeOS/PPC son marcas propiedad de Be Inc.

·        Intel y Pentium son marcas propiedad de Intel Corp.

·        Macintosh es una marca propiedad de Apple Computer Inc.

·        MS-DOS y Windows son marcas propiedad de Microsoft Corp.

·        Linux es una marca propiedad de Linus Torvalds.

·        PowerPC es una marca propiedad de International Bussines Machines.

·        RAR es una marca propiedad de Eugene Roshal.

·        ARJ es una marca propiedad de ARJ Software.

·        InfoZIP es una marca propiedad del InfoZIP Group.

·        Otros productos nombrados en este documento son propiedad de sus respectivos fabricantes / creadores sin mención explícita de ello.

Comentarios finales e información de contacto:

Contenidos

Espero que este producto le resulte útil. Cualquier colaboración o sugerencia sobre el desarrollo de este producto será apreciada. Por favor, si descubre algún error en el programa hágamelo saber con todos los detalles.

Página web: http://www.geocities.com/i_osg/

E-mail: iosglpgc@teleline.es

Teléfono móvil GSM: + 34 636 97 64 63

A 20 de Junio de 2000.

Guillermo Muñoz Portillo, Industrias O.S.G.


Por una informática más fácil.